ALMIRANTE SEIS
Calidad, diseño y confort al más puro estilo italiano
(+34) 91 521 81 83 · Calle Almirante Nº6 · 28004 Madrid · España
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Blog
  • Contacto
  • TIENDA ONLINE

vaqueros 0 comments intercambio, shopimagen

Moda y estilo para hombres

Sergio

4 mayo, 2021

La moda cambia cada día y, a veces, seguir el ritmo es complicado. Por eso, muchos hombres caen en la tentación de alejarse por completo de las tendencias y contar con un armario soso y aburrido.

¿Sabes? Para tener el armario al día, no es necesario renovarlo cada dos por tres, basta con hacerlo mínimo una vez al año. Eso sí, con las prendas adecuadas que te hagan vibrar y potenciar tu estilo al máximo.

Es como todo, muchos hombres olvidan también que cuidarse es importante: la piel, el cabello… Sí que es cierto que los cuidados para hombres no están tan a la orden del día que los de las mujeres, pero ¿por qué no?

Cada vez son más los hombres que deciden dar el paso y cuidarse tanto ellos mismos como a sus armarios. Tú también puedes dar ese paso y, para ayudarte a esto último (a renovar tu armario al menos una vez al año), vamos a darte algunos consejos. Porque si de algo sabemos en Almirante Seis es de moda hombre.

Estas son las prendas que tienes que introducir en tu armario y que te harán vibrar esta temporada

¿Sabías que este año, la tendencia está en llevar prendas más ajustadas? Hace tiempo que el concepto «oversize» marcaba la pauta, pero esto se acabó. Ahora, comienza a desdibujarse las líneas anchas, para llevar con estilo prendas ajustadas.

De nuevo, se hace necesario cuidarse, porque nadie quiere ponerse una camisa ajustada a la que se le marquen los michelines, ¿no crees?

Otra tendencia que pisa fuerte esta temporada es la de las camisas estampadas. Tienes suerte porque en Almirante Seis tenemos un sinfín de modelos estampados para que escojas los que más te gusten.

Por otro lado, atento porque si te compras una americana, procura que lleve las solapas más largas de lo habitual. Por supuesto, puedes reutilizar tus americanas del año anterior, pero si luces una de solapas largas y hombros reducidos triunfas sí o sí.

Para terminar, nunca te olvides de los complementos. En tu armario siempre debes tener un lugar para llenar de corbatas, pajaritas, pañuelos… El truco para estos complementos es que lleven color y que llamen la atención. Imagina un total black coronado con un accesorio colorido. ¡Acierto seguro! ¿Verdad que no ha sido tan fácil tener tu armario a punto para esta temporada? Nuestro lema es «cuidarse o morir».

vaqueros 0 comments comer sano, comida casera, cuidarse, deporte, primavera, vestir bien

¿Está tu cuerpo preparado para la primavera?

Sergio

8 febrero, 2021

Prohibido mentir. ¿Estás llevando una vida sana y saludable? ¿Seguro? Nos jugamos lo que quieras a que en esta época en la que pasamos más tiempo dentro de casa que fuera, las tentaciones de picar entre horas se han multiplicado. Y no hablemos ya de la desgana y la pereza de salir de casa para hacer deporte.

Cuanto más tiempo pasas en casa, más pereza te da salir ¿no es así? Pues, te decimos una cosa: la primavera está a la vuelta de la esquina y el verano le persigue. Lo que quiere decir que si sigues así, no lograrás lucir tus camisas de Almirante Seis como más te gusta. ¿O quieres que se te abran los botones y que asomen por debajo los cuatro pelillos que se te olvidó rasurar?

Cp company para primavera

¡Basta! Mentalidad nueva desde ya. Comienza por sustituir toda la comida basura, por comida de calidad, saludable y real. Si quieres pedir a domicilio, puedes hacerlo, no te lo negamos, pero pide comida casera. A nosotros nos gusta bastante pedir a beobeo, reparten a casa, incluso, hemos pedido en varias ocasiones desde nuestra oficina de Madrid, platos deliciosos, recién elaborados, y por supuesto, llenos de nutrientes que el cuerpo necesita.

Más consejos para poder lucir la moda italiana en su máximo esplendor

Entendida la parte de cuidar la alimentación, es el momento de hablar de ejercicio físico. El «no tengo tiempo» o el «es que está lloviendo» no te van a ayudar a que saques a relucir impolutas tus prendas favoritas durante la primavera. Sí, tus sneakers Premiata se verán igual, pero ¿qué pasa si se te antoja una camiseta blanca de C.P. Company? No hace falta que te digamos cómo quedan las camisetas blancas si se marcan los michelines.

Y, ahora ya, sin meternos en temas de estética, más vale que lo hagas por tu salud. Ya hemos visto la importancia que tiene estar sanos hoy en día. Solo tenemos una vida y un cuerpo y de nosotros depende su cuidado. Ya sabemos que los procesados y ultraprocesados no nos hacen ningún bien y hablar de azúcares ya es cosa prohibida.

Y, ahora ya, sin meternos en temas de estética, más vale que lo hagas por tu salud. Ya hemos visto la importancia que tiene estar sanos hoy en día. Solo tenemos una vida y un cuerpo y de nosotros depende su cuidado. Ya sabemos que los procesados y ultraprocesados no nos hacen ningún bien y hablar de azúcares ya es cosa prohibida.

vaqueros 0 comments empleo, intercambio, jobsora

Construyendo un nuevo mercado laboral: ¿Estamos listos para un nuevo brote de la pandemia?

Sergio

16 noviembre, 2020

15 de marzo de 2020, España declaró una cuarentena para frenar la pandemia de Coronavirus. Si bien esta medida restrictiva tomada por el gobierno parece haber ayudado a controlar la propagación del virus, también ha tenido efectos drásticos en la vida laboral de millones de personas, ya que muchos trabajadores han perdido sus trabajos. Y millones más se han colocado en planes de empleo a corto plazo.

Casi todos los sectores del mercado laboral se han visto afectados por tal situación. Algunas empresas se han visto obligadas a cerrar por completo, mientras que la mayoría de las empresas que todavía están en funcionamiento han registrado una caída en los ingresos.

Se prevé que la economía europea se contraiga alrededor de un 7%, y la tasa de desempleo aumentará del 6,7% en 2019 al 9% en 2020, según lo proyectado por el Pronóstico económico de primavera de la Comisión Europea. Teniendo esto en cuenta, es importante saber cómo se preparan las empresas europeas para la transformación del mercado laboral.

Esta publicación busca abordar lo siguiente:

  • ¿Qué profesiones serán de gran demanda?
  • ¿Qué profesiones están en riesgo?
  • ¿Qué han hecho las empresas para que los empleados conserven sus puestos de trabajo?

¿Qué profesiones serán de gran demanda?

Muchas empresas y profesiones han sufrido grandes pérdidas debido al bloqueo de COVID-19. Sin embargo, hay algunos que están prosperando actualmente, ya que han experimentado un aumento significativo en demanda.

Las medidas restrictivas implementadas por el gobierno para detener la propagación del virus han llevado a importantes cambios para las empresas, ya que la mayoría de las empresas están reajustando sus modelos de negocio y su entorno para adaptarse a la crisis del COVID-19.

Las profesiones con mayor demanda son:

  • Profesionales de la salud:

Los especialistas en salud están experimentando un aumento en la demanda debido a la pandemia de COVID-19. La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de la buena salud y el papel fundamental que desempeñan los profesionales del sector sanitario en el tratamiento y la reducción de la propagación del virus. También hay una gran demanda de equipos y productos médicos, como mascarillas quirúrgicas y desinfectantes para manos.

Los desequilibrios del personal sanitario son una preocupación importante en la región europea. Según las Indicaciones Básicas de Salud de la Región de Europa de la OMS, el número de médicos y enfermeras en la región ha aumentado aproximadamente un 10% en los últimos diez años. Sin embargo, es poco probable que este aumento sea suficiente para satisfacer las demandas de la población. La demanda de enfermeras es aún mayor, ya que desempeñan un papel importante en el cuidado de las personas de la tercera edad.

Conseguir el número adecuado de trabajadores sanitarios es indispensable para que Europa pueda frenar la pandemia del coronavirus de forma eficaz.

  • Repartidores

A medida que las personas se adhieren a las pautas de distanciamiento social y se quedan en casa, se han abierto vacantes en esta área. Existe una gran demanda de repartidores que puedan entregar comestibles y otros artículos esenciales, ya que los movimientos aun están restringidos para ciertas aéreas.

Desde el bloqueo, la demanda de conductores de reparto en Europa se ha disparado, con un mayor número de restaurantes que ofrecen servicio a domicilio. La mayoría de los restaurantes se han visto obligados a cerrar para cumplir con las pautas de distanciamiento social, y algunos han adoptado los servicios de entrega a domicilio como una forma de mantenerse durante la crisis.

Telecomunicaciones

Hoy más que nunca, muchas empresas están trabajando de forma remota para garantizar la seguridad de sus empleados frente a esta pandemia. Si bien algunos sectores de la economía están colapsando, este sector está experimentando un máximo histórico porque la valoración de las empresas de telecomunicaciones se ha disparado.

Freelancing

Los profesionales como desarrolladores web, redactores de contenido, especialistas en marketing, entre otros, también tienen una gran demanda. Como la mayoría de los trabajadores se han visto obligados a trabajar desde casa como resultado de las pautas de distanciamiento social, muchas empresas se han vuelto digitales, se han automatizado. Esto explica el aumento significativo de la demanda de profesionales que puedan realizar su trabajo de forma remota.

Ingeniero de software

Los ingenieros de software también ocupan un lugar destacado en la lista de profesionales en demanda, ya que las empresas de diversas industrias buscan mejorar su talento tecnológico. La mayoría de los ingenieros de software pueden trabajar desde casa. Como resultado, pueden seguir trabajando mientras se adhieren a la regla de quedarse en casa.

Analistas de datos

La mayoría de las empresas están contratando analistas de datos para que les ayuden a analizar los numerosos datos sobre la propagación de COVID-19 y cómo puede afectar a sus negocios. Esto coloca a esta profesión en la lista de trabajos con mayor demanda.

¿Qué profesiones están en riesgo?

No es ninguna novedad que las medidas restrictivas del COVID-19 estén pasando factura a todos los sectores del mercado laboral europeo. Sin embargo, su impacto varía de un sector a otro. La mayoría de la fuerza laboral está empleada en sectores con una gran caída en la demanda debido al bloqueo, lo que lleva a pérdidas masivas de empleos en toda la región.

La agencia de estadísticas de la UE informa que unas 397.000 personas en la Unión Europea perdieron sus trabajos en abril. La tasa de desempleo de la Unión Europea aumentó de un mínimo de 12 años del 6,4% al 6,6% en abril.

La Organización Internacional del Trabajo ha advertido que 1.600 millones de trabajadores de la economía informal están en peligro inmediato de que se destruyan sus medios de vida.

Para minimizar de manera efectiva el número de puestos de trabajo perdidos debido a COVID 19, primero hay que entender qué puestos de trabajo presentan mayores riesgos; en otras palabras, aquellos que corren el riesgo de perder su trabajo. Quienes tienen el riesgo inmediato de perder puestos de trabajo son los jóvenes profesionales que trabajan en los sectores más afectados por el cierre.

Según una investigación realizada por McKinsey & Company, alrededor de 7,6 millones de puestos de trabajo están en riesgo, y las personas con los ingresos más bajos son las más vulnerables a la pérdida del empleo. Los datos de la investigación sugieren que casi el 50% de los trabajos en riesgo se encuentran en ocupaciones que ganan menos de £ 10 por hora.

Otro grupo de personas que tienen más probabilidades de perder su empleo son las personas de los sectores más afectados por las pautas de distanciamiento social. Estos sectores incluyen, entre otros, la hostelería, el comercio minorista, la recreación artística, el transporte y la construcción.

De lo anterior se desprende claramente que si no se toman medidas políticas rápidas, muchas personas corren el riesgo de perder sus trabajos debido al impacto de COVID-19 en el mercado laboral europeo.

¿Qué están haciendo las empresas para que los empleados conserven sus puestos de trabajo?

Si bien la regla de la permanencia en el hogar podría haber ayudado en gran medida a combatir el COVID 19, sin duda ha tenido efectos drásticos en el bienestar de los empleados de varias empresas. Ha alterado la forma habitual de trabajo, y las empresas y empresarios también deben adaptarse y tomar medidas para retener a sus empleados durante este período.

Aquí hay cinco formas en que las empresas pueden ayudar a los empleados a mantener sus puestos de trabajo

  • Capacitación de empleados para trabajar de forma remota

Los primeros en adoptar cualquier innovación la mayoría de las veces la aprovechan al máximo. Dado que muchas empresas se están volviendo digitales, es importante capacitar a los empleados sobre el concepto de trabajo remoto. La organización de una formación avanzada basada en Internet puede brindar a los empleados las habilidades que necesitan para prosperar en un entorno de trabajo remoto.

  • Trabajo flexible

Más que nunca, el concepto de flexibilidad en el lugar de trabajo se ha vuelto muy importante. Trabajar desde casa afecta a los empleados de manera diferente. Los empleados tienen diferentes condiciones de vida y responsabilidades; Por tanto, no es recomendable generalizar el plan de flexibilidad laboral para los empleados.

Es importante tener conversaciones con los empleados para saber cuándo y cómo pueden trabajar mejor con un mínimo de distracciones.

  • Mejorar las comunicaciones corporativas

Es pertinente que los empleados cuenten con información veraz sobre las estrategias de la empresa y los diferentes cambios realizados por la empresa para adaptarse a la nueva realidad del trabajo en el período COVID 19. Muchos empleados tienen miedo de perder sus trabajos como resultado de la información que obtienen de diferentes fuentes. Corresponde al empleador asumir la responsabilidad de tranquilizarlos sobre su seguridad laboral y actualizarlos sobre las recientes estrategias de gestión de crisis adoptadas por la empresa para combatir los efectos de la pandemia en la empresa.

  • Revise las políticas de salud de la empresa

Mientras se levantan las restricciones de encierro, cualquier empleado enfermo debe quedarse en casa para evitar poner en riesgo el bienestar de otros empleados. Sin embargo, se ha encontrado a la mayoría de los empleados trabajando en una oficina incluso cuando están enfermos. Por eso es importante contar con una política de enfermedad más flexible que permita a los empleados admitir honestamente sus condiciones de salud sin temor a agotar sus limitados días de enfermedad.

  • Proporcionar un entorno de trabajo seguro

Como empleador, debe asegurarse de que el lugar de trabajo sea seguro para que los empleados trabajen sin el riesgo de contraer el virus. Es recomendable practicar las pautas de distanciamiento social y, si el espacio de la oficina es limitado, es posible que desee considerar la posibilidad de realizar turnos para asegurarse de que el área de trabajo no esté abarrotada en ningún momento.

  • Tomando en serio el bienestar de los empleados

Un empleado sano es un negocio sano. Los empleadores deben desarrollar estrategias que ayuden a la empresa a garantizar el bienestar de los empleados frente a esta crisis. Puede considerar la posibilidad de introducir la meditación en el horario diario como una forma de ayudar a los empleados a lidiar con el estrés y hacerlos más alertas y productivos.

Conclusión

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el mercado laboral europeo, con un aumento en el número de empleos perdidos. Aquellos que corren un mayor riesgo de perder sus trabajos incluyen personas de bajos ingresos, jóvenes profesionales que trabajan en sectores como la hostelería, el comercio minorista, las artes y el entretenimiento. Teniendo esto en cuenta, las empresas deben adoptar medidas como la flexibilidad horaria, la mejora de la comunicación y la provisión de un entorno de trabajo seguro para garantizar la seguridad de sus empleados.

Derechos de autor y propiedad intelectual: Jobsora

Jacob Cohen, vaqueros 0 comments compra online, eccommerce, enlaces, intercambio, tienda virtual

Consejos para comprar ropa online

Sergio

25 septiembre, 2020

¿Acaso sabías que es posible comprar ropa online de manera segura, fácil y rápida desde la comodidad de tu casa? ¡Es cierto! Gracias al e-commerce, ahora es completamente posible adquirir tus piezas favoritas desde el ordenador o el teléfono móvil en el confort que te brinda tu mueble favorito en el hogar.

Ahora, para asegurarnos de que la compra por internet no solamente sea más económica en cuanto a los costes directos de los productos que adquirimos, sino que también sea más económica en relación con los costes indirectos de los servicios que utilizamos, tal y como ocurre, por ejemplo, con el internet, también te vamos a enseñar cómo utilizar el comparador de fibra y móvil en tu beneficio.

 Apóyate en el internet de fibra para compra ropa online de forma segura

El internet de fibra de Vodafone, Yoigo, MásMóvil y del resto de las operadoras disponibles en el mercado es, en la actualidad, el servicio de uso doméstico de internet más estable, seguro y rápido del momento, tres cualidades bastante beneficiosas cuando se trata de realizar compras de ropa online.

Así, con la tranquilidad de que tenemos un internet seguro y veloz, sabremos que durante el momento de la compra podremos cargar todos nuestros datos sin temor a perder la conexión en medio del proceso de pago: un verdadero alivio.

¿Cómo es esto posible? Quizás la fibra de Vodafone, la cual se explica en el enlace, o de la fibra de Movistar, Orange o cualquier otra compañía podría tener parte de la respuesta.

 Reduce el coste indirecto de las compras con el comparador de fibra de internet

¿Estás interesado conseguir las mejores piezas al mejor precio? En ese caso, tienes que saber que no solamente tendrás que prestar atención al coste de las mercancías, sino también a los costes indirectos asociados a la compra.

Por ejemplo, cuando compramos ropa de manera presencial, además del coste de cada pieza tenemos que sumar los gastos de envío, el tiempo invertido, el impulso a tomarnos un helado al salir de la tienda, etc. En casa, esto no resulta muy distinto, pero, en vez de revisar el coste del transporte, tendríamos que asegurarnos que el servicio de internet sea lo más económico posible.

Para ello, lo más recomendable es utilizar un comparador de fibra con el objetivo de que podamos contratar la tarifa más económica del mercado y así navegar sin preocupaciones por nuestra tienda de ropa favorita. Y si quieres una tarifa convergente puedes utilizar un comparador de fibra y móvil.

 Algunos consejos extras para comprar ropa online

A diferencia de la tienda física, en la compra online no tendrás la posibilidad de medirte las piezas que hayan llamado tu atención. Por ello, cuando se compra ropa online, es necesario tomar algunas previsiones. Veamos cuales son algunas de ellas:

  1. Además del número de la talla, revisa las medidas en centímetros de la prenda.
  2. Asegúrate comprobar la disponibilidad en stock del producto de tu preferencia.
  3. Selecciona de manera cuidadosa el color que prefieres, no dejes nunca nada sobreentendido.
  4. Facilita la dirección de envío de la forma más detallada posible, solo así tendrás garantías de que el pedido llegue directamente a tus manos.

Jacob Cohen, vaqueros 0 comments enlaces, fotos, intercambio, trucos

Trucos para salir bien en cualquier ocasión

Sergio

25 septiembre, 2020

Para lucir bien en una fotografía no hace falta ser modelo. Sólo es cuestión de actitud, y de conocer un par de trucos para salir bien en cualquier ocasión. Por eso, en esta nota te revelamos los secretos de los profesionales para tener una apariencia favorable en cualquier toma.

Antes de comenzar, un imprescindible, define la ropa que usarás. Elige aquellas prendas que te brinden seguridad en ti mismo, con las cuales te sientas cómodo y que te hagan sentir atractivo. Este puntapié te dará la valentía necesaria para posar frente a la cámara (cual modelo de revista) y lograr la mejor toma.

Con la producción del vestuario lista, comenzamos a descubrir los trucos:

Adoptar una buena postura natural

Una de las claves fundamentales para salir bien en las fotografías es adoptar una buena postura. Colocar el cuerpo de forma recta es la mejor postura que podemos hacer al momento de una toma, aunque estemos poco acostumbrados (tanto que en muchas ocasiones nos parezca algo forzada).

Si la foto es de cuerpo entero ¡quítate la vergüenza! El truco es alargarse mucho (como si un hilo estirase la cabeza hacia arriba) y colocar los hombros para atrás. Ahora bien, si es un selfie o un primer plano, recuerda subir levemente la barbilla e inclinar un poco la cabeza. Ante todo, nada de papada ni caras de galleta.

Intenta poner en práctica estos trucos, pero sin forzar. Recuerda que lucir relajado y natural favorece una buena apariencia en cualquier ocasión. Nada mejor para tus fotografías que ser tú mismo, disfrutando la magia del momento.

Jugar con la mirada

Los fotógrafos expertos recomiendan dar vida y sonreír con la mirada. No es ni más ni menos que dar intensidad a nuestros ojos para no parecer perdidos en la nada misma. Entrecerrar los ojos es el truco profesional para cumplir ese objetivo y, así, lograr una mirada interesante. Pero ¡cuidado! procura no forzar el gesto para no parecer dormido. No lo olvides, ser natural es más favorable en cualquier ocasión.

Otro secreto de los fotógrafos es evitar las tomas completamente de frente. Lo aconsejable es ladear la cabeza un poco, sin mirar fijo a la cámara. Este pequeño gesto hará resaltar nuestras facciones y, en consecuencia, favorecerá los resultados finales. Como ya te dijimos, no exageres. No queremos que nadie piense que sufres de tortícolis.

A esta altura, quizá ya te sientas más seguro de ti mismo ¡Ánimos! Llevar a la práctica estos consejos no es cuestión exclusiva de modelos. Sólo hay que trabajar el gesto y encontrar un estilo propio, siguiendo los tips de los fotógrafos profesionales.

trucos para salir bien

Vigilar los detalles de fondo

La memoria de las cámaras digitales y de otros dispositivos para sacar fotos es casi ilimitada. Todo es fotografiable. En cualquier momento, en cualquier lugar. Podemos sacar miles y miles de fotos en cada ocasión, repitiendo la toma en reiteradas ocasiones hasta encontrar la foto perfecta. Esa que cumple todas nuestras expectativas. Y claro, después podemos borrar todas aquellas poco favorables.

Sin embargo, por favor, toma los recaudos necesarios y cuida los detalles de fondo de la fotografía. Especialmente, si la compartes en redes sociales. Nunca sabes quién la puede ver. Pocas cosas son menos desagradables que tomarse una foto en el baño, con prendas íntimas de fondo o lucir frente al espejo el estilo de sábado a la noche, con el reflejo de tu madre barriendo el suelo.

Así que ya sabes, si amas las fotos ilimitadas, comprueba con atención que no aparezcan elementos indeseados más allá del centro de la foto. En ocasiones, una buena postura, con mirada interesante, se ve arruinada por cuestiones en el margen de la toma.

Utilizar elementos atractivos

Así como hay elementos indeseados que arruinan las fotos, hay otros objetos que suman a la toma y no sólo eso, sino que la vuelven interesante. Los fotógrafos de bodas, de nacimiento y de cualquier otra ocasión especial en la vida de las personas saben muy bien de qué se trata este secreto. Mira su trabajo, siempre integran en sus fotografías aquellos elementos característicos del evento a retratar.

Un ejercicio que puedes realizar para poner en marcha este consejo es observar cómo las fotografías de revistas y periódicos acompañan los textos. Así podrás ver que, cuando haces una foto, tienes la oportunidad de contar una historia y transmitir información. Piensa en sus característica más sobresalientes y en cómo potenciarlas para subrayar el mensaje.

Hoy en día, las sesiones fotográficas con eje en algún acontecimiento social están a la orden del día. Pero no te preocupes, no hace falta una mega producción en un estudio o en un escenario natural. Puedes buscar fuentes de inspiración en Pinterest para hacer de tu foto un buen relato.

Probar distintos puntos de vista y ubicaciones

En general, realizamos las fotos tal como vemos en el mundo: de pie (o sentados), paralelos al suelo y con la cámara delante. Pero existen muchas formas no convencionales de hacer fotos. Con la mirada hacia arriba (o abajo) o desde un sitio alto (o desde el suelo) son sólo algunas de la perspectivas diferentes para crear fotos interesantes.

Probar distintos ángulos es una ventaja positiva que ofrece la memoria (casi) ilimitada de los dispositivos para tomar fotos. Con frecuencia, algo nos llama la atención y, al instante, queremos fotografiarlo. Sin embargo, dar vueltas a su alrededor y evaluar las distintas ubicaciones dan excelentes resultados.

Por eso, analiza la escena de la foto y su entorno para encontrar el mejor encuadre. No sea que en el apuro pierdas la oportunidad de tomar una buena foto. En Tic Photos, comprenden a la perfección este concepto. Liderada por un fotógrafo, en Murcia, esta agencia encuentra en cada fiesta la visión más apropiada.

Ya revelamos todos los trucos para salir bien en cualquier ocasión. Ahora es momento de tomar tu cámara y poner en práctica estos consejos. Anímate y comparte en este artículo tu mejor fotografía.

Jacob Cohen, vaqueros 0 comments enlaces, intercambio, moda, otoño

Cómo vestir para pasar el día en el campo

Sergio

25 septiembre, 2020
moda otoño

Pasar el día en el campo es uno de esos planes que no sueles hacer, pero que cuando los haces, te preguntas por qué no lo harás más a menudo. Y hay muchas formas de hacer una escapada en la naturaleza: senderismo por la montaña, paseos por el bosque, rutas en bicicleta, etc.

Hay algo especial sobre respirar aire fresco y disfrutar de la diversidad de climas que hay en España y, en consecuencia, la variedad de flora y fauna. Un ejemplo de ello es que en el clima mediterráneo encontramos ejemplares históricos como el olivo y árboles fruteros como el limonero o el naranjo y en el clima subtropical de las Canarias surgen las exóticas palmeras.

Si estás planeando pasear un rato al aire libre, te damos las claves para vestir y disfrutar de un día en el campo.

Calzado adecuado al entorno

Lo más fundamental es contar con el calzado adecuado. Si vas de paseo por montaña, lo ideal serían unas botas ergonómicas, impermeables y que sean cómodos para travesías largas. Si vas a dar un paseo por un bosque o parque urbano donde no haya probabilidad de lluvia o frío, puedes optar por zapatillas deportivas.

moda en otoño

Ropa de abrigo

Si algo tiene la naturaleza es que es impredecible. El tiempo puede pasar de un sol resplandeciente a lluvia torrencial en cuestión de minutos. Por eso es mejor ir preparado. Recomendamos unos chalecos de plumas que tengan una cobertura hidrorepelente como los que fabrica Stone Island.

Pantalones cómodos y elásticos

Ya sean chinos, vaqueros o chándal, lo más importante es que sean cómodos y permitan una gran movilidad. Pasear a gusto por el campo pasa necesariamente por usar prendas fabricadas en materiales elásticos como los chinos de Incotex o los joggers de CP Company.

Jacob Cohen 0 comments enlaces, intercambio, picnic

Tendencias en moda hombre para un picnic

Sergio

25 septiembre, 2020
picnic madrid

Si una cosa tiene Madrid es un clima estupendo. Apenas llueve y, por norma general, luce un sol maravilloso en nuestra ciudad. Si a eso le sumas que tenemos gran cantidad de parques con vistas panorámicas, los planes al aire libre se convierten en elementos indispensables del ocio.

Entre dichos planes, el plan estrella para los que gustan de la gastronomía y la bebida es el picnic. Ideal para todas las ocasiones y celebraciones que se te ocurran. Y, como todo, tiene sus propias tendencias en lo que a moda se refiere. Te vamos a dar dos looks para que te luzcas en tu próximo picnic.

Tonos llamativos pero siempre con elegancia

Para esta propuesta hemos pensado en la comodidad, principalmente, pero también en la celebración de los tonos vivos. Se complementan de lujo con entornos naturales y saca a relucir lo mejor de cada uno.

Los polos de Stone Island son una constante en Ego Madrid por algo y es que son productos de altísima calidad. Los chinos de Incotex te aportarán la comodidad necesaria. Rematarlo con las zapatillas Brimarts es la guinda del pastel.

picnic en madrid

El verde: una de las grandes tendencias de este otoño

Los colores más naturales son los tonos de los árboles y para un picnic no podría ser más acertado. Rodeado de césped, disfrutando de un menú de picnic completo y en la mejor de las compañías. Saldrás impecable en las fotografías y con estas prendas aguantarás el tiempo que haga falta.

Las camisas de lino de Altem son de nuestros favoritos y sientan como un guante. El tono verde oliva te dará el toque que necesitas para destacar. Conjuntado con unos vaqueros oscuros de Jacob Cöhen y las deportivas de Arkistar te darán un look informal pero con clase.

Jacob Cohen 0 comments coach, enlaces, intercambio

La importancia de tener un coach a la moda

Sergio

25 septiembre, 2020

Se tienen en cuenta infinidad de variables a la hora de valorar el trabajo de un coach. Sus habilidades sociales, de comunicación y la inteligencia emocional son elementos deseables (y casi imprescindibles) para el coaching.

coach en moda

Sin embargo, hay pequeños detalles que en su conjunto pueden contribuir también a la excelencia. Uno de ellos es el aspecto personal. La ropa, la higiene personal y el lenguaje no-verbal genera una impresión en los demás y, si queremos guiar a otras personas tenemos que dar una imagen de profesionalidad.

¿Cómo vestir a la moda?

La moda es un elemento que está constantemente cambiando. Depende de los gustos de cada momento y es difícil dar con una fórmula universal para vestir. Ahora bien, hay prendas o estilos que no pasan de moda: el negro para vestir, los trajes, el little black dress… resisten al paso del tiempo.

Si queremos causar la impresión correcta en nuestros clientes deberemos ser flexibles con la ropa. Si una de nuestras sesiones de coaching se desarrolla al aire libre, debemos ponernos ropa adecuada para la actividad. Si somos especialistas en coaching deportivo, usaremos prendas deportivas.

Cuando hagamos sesiones indoor para presentaciones audiovisuales o entrevistas, optaremos por un look “formal” (siempre adaptado al contexto) y una higiene personal cuidada.

moda del coach

La imagen importa

Sobre todo para un coach. Es difícil instaurar cambios de hábitos o motivar a un individuo. Hace falta crear un espacio seguro y que el cliente confíe en nuestra capacidad para guiar. Esto muchas veces se complica aún más con clientes resistentes al cambio, con prejuicios, en un rango de edad muy distinto, etc…

Todo lo que podamos hacer para reforzar nuestra imagen de cara al público será bienvenido. En última instancia, lo que queremos es que el cliente alcance sus metas y para ello debemos contar con todas las herramientas.

Jacob Cohen 0 comments enlaces, intercambio, luz

¿Cuáles son las tareas y el equipamiento que necesita un electricista?

Sergio

25 septiembre, 2020

Ser electricista no es una profesión sencilla. El trabajar con suministro energético, ya sea luz o gas, requiere un correcto desarrollo de las tareas con el fin de garantizar la seguridad propia y de los presentes en el domicilio. Para ello, además, es necesario contar con la ropa y el equipo de herramientas adecuado para una labor de instalación o reparación eléctrica.

¿Cuáles son las principales tareas de un electricista?

Un electricista es la persona encargada de instalar, reparar o controlar fallos en los equipos eléctricos de hogares, empresas o cualquier otro tipo de establecimiento. Estos pueden trabajar de forma totalmente autónoma, o bien, hacerlo contratado por una empresa concreta. En muchas ocasiones, muchas comercializadoras de luz incluyen el servicio de un profesional de electricidad en caso de ser necesario.

Muchas son las tareas concretas que desarrolla un electricista en su día a día, algunas de ellas de elevado riesgo. Si tuviéramos que establecer un listado de las principales funciones de estos profesionales de la electricidad, podríamos destacar las siguientes:

  • Lectura e interpretación de planos sobre sistemas de cableado o circuitos eléctricos en temas referentes a la instalación de un suministro de electricidad o la solución de una avería.
  • Instalación correcta del sistema eléctrico, procurando garantizar la seguridad propia y de los presentes en el domicilio
  • Prevenir fallos y averías en el funcionamiento correcto de la luz o resto de aparatos eléctricos.
  • Solución y reparación en el funcionamiento de los electrodomésticos
  • Conocer el consumo de cada electrodoméstico y aparato eléctrico del hogar para aconsejar acerca del consumo en el domicilio.

¿Qué ropa necesita un electricista?

Como se decía anteriormente, el del electricista es un trabajo de cierto riesgo, por lo que si no se toman medidas necesarias en cuanto a vestimenta o herramientas, puede correr graves problemas como lesiones, daños por electricidad e, incluso, la muerte.

Con el fin de evitar males mayores, existen prendas de ropa a modo de protección que permiten a los electricistas desarrollar sus labores con mayor seguridad. Cuando pensamos en ellas, a todos nos viene a la cabeza los cascos y los guantes. Sin embargo, no vale cualquiera de estos dos utensilios, sino que han de estar fabricados con el material correcto, y lo mismo ocurre con el resto de prendas de vestir.

Los guantes son quizá la prenda o accesorio más importante a la hora de realizar trabajos de electricidad. Los electricistas están constantemente en contacto manual con el sistema de cableado, para lo que se requiere el uso de guantes fabricados con materiales no conductivos. Este tipo de guante tienen el grosor suficiente para proteger de cortocircuitos a las personas y al mismo tiempo ser cómodos y moldeables para poder desempeñar las tareas pertinentes con cierta comodidad.

El siguiente elemento de importancia con respecto a la vestimenta son los zapatos. Los cuales, se recomienda que estén hechos con una suela gorda de goma. Esto es así porque la goma es un buen aislante de la electricidad, y permite no sufrir una electrocución en un fallo de corriente eléctrica al estar en contacto con el suelo. La suela de este tipo de zapatos permite también proteger en caso de contacto de agua con electricidad. No obstante, no se recomienda en absoluto el contacto con el agua y en desarrollo habitual de este tipo de tareas.

También se puede contar con chalecos, pantalones o camisetas fabricadas con el mismo material aislante, para evitar cortocircuitos, además de máscaras que protegen los ojos y demás rasgos faciales al manipular el cableado. Por no olvidar el casco, especialmente recomendable cuando se realizan trabajos en superficies elevadas como antenas.

Jacob Cohen 0 comments energía, enlaces, intercambio

Venta ropa de trabajo por Internet

Sergio

25 septiembre, 2020

La ropa laboral tiene que tener una calidad muy alta y estar diseñada sin ningún error. En este artículo te contamos lo que debes saber si tienes una tienda de este tipo.

Requisitos de una tienda de venta de ropa laboral

¿Tienes en mente abrir una tienda online de ropa laboral? Todos los negocios tienen que haber sido pensados con tiempo para que, en el momento de su lanzamiento, todo vaya perfecto. Hay ciertos requisitos que deben estar presentes, como pueden ser:

–          Garantías: la ropa laboral tiene que ser de buena calidad, ya que la va a dar un gran uso y, por tanto, es necesario que sea resistente a ciertas condiciones. Una tienda online de venta tiene que ofrecer garantías al respecto, así como de devoluciones en caso de que la talla sea incorrecta o haya algún defecto en una prenda.

–          Amplio catálogo: hay una gran variedad de empleos y una tienda de venta tiene que dar cabida a todos, es decir, tiene que tener un catálogo muy amplio con ropa de todos los oficios e industrias.

–          Personalización de las prendas: todos los uniformes no tienen por qué ser iguales. Cada negocio puede personalizar su ropa laboral como desee. Por tanto, las tiendas deben ofrecer a los clientes esta posibilidad, utilizando técnicas de serigrafía o transfer, por ejemplo.

–          Servicio de atención al cliente: una tienda online tiene que garantizar varios medios para que los usuarios puedan ponerse en contacto. La atención al cliente tendrá que proporcionarse a través de un teléfono, un chat o email.

–          Presupuesto gratuito y sin compromiso: es muy probable que el cliente quiera saber lo que le va a costar su ropa laboral antes de comprarla. La tienda de venta por Internet debe proporcionar un presupuesto aproximado en función de lo que dicho cliente esté pidiendo. 

Si vas a comprar ropa laboral por internet no te dejes guiar por la que sea más barata. Como ocurre con otros servicios, comparar es necesario para poder ahorrar lo máximo posible, pero también es muy importante asegurarnos de que estamos contratando un servicio de calidad. En el caso de la industria textil, piensa en la calidad de los tejidos. Además, necesitas una rápida conexión a Internet para que la compra sea ágil y puedas tramitarla con rapidez.

Tipos de ropa de trabajo

Hay muchos sectores que obligan a los profesionales a utilizar ropa laboral. También hay otros en los que no es necesario, pero los propios trabajadores o jefes deciden implementarlas. Por tanto, también hay muchas prendas diferentes que pueden ponerse a la venta por Internet.

A continuación, hacemos una lista con el vestuario general que debe estar presente en cualquier tienda:

–          Sector de la salud y estética: las batas, pijamas y trajes blancos completos son los más utilizados.

–          Para la hostelería se requieren mucho los delantales, gorros, chalecos y chaquetillas.

–          Para la industria en general: camisetas, cazadoras, chalecos, pantalones y ropa polar o de abrigo para los trabajos que sean al aire libre.

–          Uniformes para entidades públicas: piensa que en ciertos oficios hay un uniforme establecido. Por tanto, no olvides vender, por ejemplo, ropa para policías, médicos, bomberos, jueces, etc.

En cuanto al calzado laboral, en tu tienda online no pueden faltar los zuecos, zapatos y botas de seguridad para oficios que las requieran. Recuerda ofrecer siempre una gran variedad de tallas para que cualquier usuario pueda comprarlos.

Ofreciendo unas buenas condiciones de venta y un catálogo amplio de ropa laboral, tendrás muy fácil llegar a los clientes y que realicen la compra. Pero, recuerda, que siempre puedes ir ampliando los servicios como, por ejemplo, ofertando también diseños exclusivos para cada cliente, arreglos de ropa, etc.

1 2
Back to Top

© Copyright | ALMIRANTE SEIS . Todos los derechos reservados 2018.
Aviso Legal   Política de Privacidad   Política de Cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad